5 trucos para cocinar pescado a la brasa
Introducción
La cocina a la brasa es una técnica culinaria que se utiliza desde hace siglos. Ya en la época romana se cocinaba pescado a la brasa. Hoy en día, esta técnica se ha convertido en una de las favoritas de los amantes de la gastronomía. Cocinar pescado a la brasa no es algo complicado, pero como cualquier otra técnica, tiene sus trucos. En este artículo te enseñaré 5 trucos para cocinar pescado a la brasa y así conseguir que tus pescados queden crujientes por fuera y jugosos por dentro.
Truco #1: Preparación del pescado
Antes de empezar a cocinar el pescado a la brasa es importante prepararlo adecuadamente. Lo primero que debes hacer es limpiar el pescado, eliminando las escamas y las vísceras. Luego, tienes que secarlo bien con papel absorbente. Si el pescado tiene espinas, puedes retirarlas cuidadosamente con unas pinzas. Una vez limpio y seco, adoba el pescado con sal gruesa y un poco de aceite de oliva. Deja reposar durante unos minutos antes de cocinarlo.
Truco #2: Temperatura de la brasa
Un factor fundamental para cocinar pescado a la brasa es la temperatura de la brasa. Si la brasa está demasiado caliente, el pescado se quemará por fuera y quedará crudo por dentro. Si la brasa está demasiado fría, el pescado quedará cocido pero no tendrá ese toque crujiente característico de la brasa. La temperatura ideal es de unos 200-250 grados Celsius. Para medir la temperatura puedes utilizar un termómetro especial para brasa o simplemente poner la mano sobre la brasa y contar hasta 5. Si no puedes contar hasta 5, la brasa está demasiado caliente.
Truco #2.1: Tipos de brasa
No todas las brasas son iguales. Dependiendo del tipo de madera que utilices, la brasa tendrá una temperatura y un sabor diferentes. Las brasas de madera dura como el roble, el nogal o el almendro son más calientes y duraderas, perfectas para cocinar pescados grandes como el salmón o la dorada. Las brasas de madera blanda como la pino o el chopo son menos calientes pero aportan un sabor muy característico a la comida, ideal para cocinar pescados más pequeños como la sardina o la caballa.
Truco #3: Tiempo de cocción
El tiempo de cocción del pescado a la brasa depende del tamaño y del tipo de pescado. Los pescados grandes como el salmón o la dorada necesitan más tiempo de cocción que los pequeños como la sardina o la caballa. En general, el tiempo de cocción oscila entre 5 y 15 minutos, dependiendo del grosor del pescado y de la temperatura de la brasa. Un truco para saber si el pescado está cocido es pincharlo con un tenedor en la zona más gruesa. Si el pescado se deshace con facilidad, está cocido.
Truco #3.1: Papillote de pescado
Si tienes miedo de que el pescado se quede crudo por dentro o de que se queme por fuera, puedes cocinarlo en papillote. Para hacerlo, corta un trozo de papel de aluminio lo suficientemente grande para envolver el pescado. Coloca el pescado en el centro del papel de aluminio y añade unas verduras u hierbas aromáticas. Cierra el papel de aluminio de forma hermética y ponlo sobre la brasa. El pescado se cocinará en su propio jugo y quedará tierno y jugoso.
Truco #4: Cocción a la parrilla
Otra forma de cocinar pescado a la brasa es a la parrilla. Para hacerlo necesitas una parrilla especial para pescado o una rejilla de alambre. Aplica una capa fina de aceite de oliva sobre la parrilla o la rejilla para que el pescado no se pegue. Coloca el pescado sobre la parrilla a una distancia de unos 10 centímetros de la brasa y cocina durante unos 5-10 minutos por cada lado, dependiendo del grosor del pescado. Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir unas ramitas de romero o de tomillo a la brasa.
Truco #4.1: Papillote a la parrilla
Si te gusta la idea del papillote pero prefieres cocinar el pescado a la parrilla, puedes hacer un papillote a la parrilla. Para ello, sigue los mismos pasos que en el truco #3.1 pero en lugar de poner el papillote sobre la brasa, ponlo sobre la parrilla. Cocina durante unos 10-15 minutos, dependiendo del grosor del pescado, y luego abre el papel de aluminio con cuidado. El pescado estará tierno y jugoso y habrá adquirido un delicioso aroma ahumado.
Truco #5: Cuidado al voltear el pescado
Uno de los errores más comunes al cocinar pescado a la brasa es querer darle la vuelta rápidamente. Si lo hacemos así, el pescado se romperá y se quedará pegado a la parrilla. Para darle la vuelta al pescado, espera a que se haya formado una costra dorada por un lado y luego con ayuda de unas pinzas o una espátula plana, da vuelta con cuidado el pescado. Si el pescado se rompe, no te preocupes, no afectará el sabor.
Truco #5.1: Aceite de romero
Para darle al pescado un sabor extra y evitar que se pegue a la parrilla puedes utilizar un truco muy sencillo. Mezcla aceite de oliva con algunas hojas de romero picadas y aplica una fina capa sobre el pescado antes de colocarlo en la parrilla. De esta forma el pescado se dorará perfectamente y no se pegará.
Conclusión
Cocinar pescado a la brasa es una técnica sencilla y deliciosa, pero como cualquier otra técnica, tiene sus trucos. Espero que estos 5 trucos te hayan sido útiles y que te animen a preparar pescado a la brasa en tu próxima barbacoa. Recuerda que la clave está en la preparación del pescado, en la temperatura de la brasa, en el tiempo de cocción, en la técnica de la parrilla y en el cuidado al voltear el pescado. ¡Buen provecho!