Beneficios del carbón en la cocina a brasa
El carbón como opción para cocinar a brasa
La cocina a brasa es una técnica de cocción que tiene muchos seguidores y que se ha popularizado en los últimos tiempos. Hay diferentes formas de hacerla, como el gas, la leña o el carbón. En este artículo nos vamos a centrar en el uso del carbón y vamos a hablarte de los beneficios que tiene.
Ventajas del carbón a la hora de cocinar a brasa
El carbón es una opción muy recomendada por los expertos a la hora de cocinar a brasa. Y es que tiene muchas ventajas respecto a otras opciones:
- Mayor intensidad de calor. El carbón consigue altas temperaturas que no se alcanzan con otros tipos de combustible.
- Sabor. El carbón aporta un sabor ahumado a los alimentos que muchos consideran insuperable.
- Económico. El carbón es una opción más económica que otras formas de combustible.
- Ecológico. El carbón es una opción más ecológica que otras opciones, como el gas, que es más contaminante.
Carbón vegetal vs carbón mineral
A la hora de elegir el carbón que vamos a utilizar para cocinar a brasa, nos vamos a encontrar con dos opciones: carbón vegetal y carbón mineral.
El carbón vegetal se obtiene a partir de la madera y es el más recomendable a la hora de cocinar a brasa. Es el que ofrece un sabor más auténtico y una temperatura más alta. Por otro lado, el carbón mineral es un subproducto del petróleo y contiene sustancias nocivas que pueden afectar al sabor de los alimentos. Además, genera mucha ceniza y ensucia más.
¿Cómo usar el carbón en la cocina a brasa?
Una vez que hayamos elegido el carbón que vamos a utilizar, es importante saber cómo usarlo. Lo primero que debemos hacer es dejar que se caliente durante unos 30 minutos antes de colocar los alimentos sobre la parrilla. De esta manera, evitaremos que la comida se nos queme por fuera y esté cruda por dentro.
Otro consejo importante es cuidar la forma en la que colocamos el carbón. Lo ideal es distribuirlo de manera uniforme para que todo el calor sea igual y se cocine de manera uniforme. Si lo apilamos en un solo lado, tendremos una zona donde el calor es más intenso y otra donde es más bajo.
Alimentos recomendados para cocinar a brasa con carbón
La cocina a brasa es perfecta para cocinar carnes, pescados y verduras. Pero no todos los alimentos se cocinan de la misma manera y hay que saber cuál es la mejor manera de cocinar cada uno de ellos.
- Carnes. Las carnes rojas son las que mejor se cocinan a brasa, aunque también se pueden cocinar otros tipos de carne como el pollo o el cerdo
- Pescados. Los pescados blancos se cocinan muy bien a brasa, aunque también se pueden hacer otros tipos de pescado como el salmón o el atún
- Verduras. Las verduras son un buen acompañamiento para cualquier plato que se cocine a brasa. Las mejores son las berenjenas, pimientos, calabacines o cebolla
Conclusión
En definitiva, el carbón es una opción muy recomendable para cocinar a brasa. Ofrece muchas ventajas, como mayor intensidad de calor, sabor, economía y ecología. Además, es importante saber elegir el tipo de carbón que vamos a utilizar y cuidar la manera en la que lo colocamos a la hora de cocinar los alimentos. Si seguimos estos consejos, conseguiremos resultados espectaculares en nuestros platos y podremos disfrutar de todo el sabor de la cocina a brasa.